Botes sifónicos

Botes sifónicos - Briaqua

Los botes sifónicos, también conocidos como botes trampa o sifones invertidos, son componentes utilizados en sistemas de fontanería para prevenir el paso de olores desagradables y gases desde la red de alcantarillado hacia el ambiente habitado. Estos dispositivos se instalan en la tubería de desagüe de los sanitarios, como inodoros y urinarios, y actúan como una barrera de agua que bloquea el paso de los olores y gases. El funcionamiento de un bote sifónico se basa en el principio del sifón. Consiste en un depósito o recipiente con una entrada y una salida conectadas a la tubería de desagüe. Cuando se descarga agua en el sanitario, el bote sifónico se llena y el agua crea un sello hidráulico en el cuello del bote. Este sello impide que los gases y olores del alcantarillado puedan ascender a través del sanitario hacia el ambiente.

Mostrando 1-10 de 10

Los botes sifónicos son dispositivos diseñados para evacuar aguas en sistemas de fontanería. Se instalan en la tubería de desagüe de los sanitarios, como inodoros y urinarios, y actúan como una barrera de agua que bloquea el paso de los olores y gases. Y en Briaqua te ofrecemos una categoría exclusiva de botes sifónicos, con acabados metalizados de calidad, fabricados bajo estrictos parámetros de calidad cumpliendo con las más altas certificaciones. Y con precios competitivos. Como siempre de excelentes marcas del sector, así como Tecnoagua y Jimten.

Diseños de botes sifónicos con tapa expansiva que permite mejorar el rendimiento del sistema, con diámetros de distintas dimensiones y con embellecedor de acero inoxidable. Con bocas y conectores de excelente calidad para una conexión eficiente y segura.

Explora nuestra selección de botes sifónicos y escoge el componente más adecuado para tu sistema de fontanería.

¿Qué es un bote sifónico y para qué sirve?+

El bote sifónico es un componente del sistema de fontanería que se encarga de recoger las aguas residuales de distintos puntos del baño (como el lavabo, la ducha o el bidé) y conducirlas hacia la bajante general. Además de cumplir esta función, crea una capa de agua en su interior, conocida como sello hidráulico, que impide que los malos olores del desagüe suban al interior de la vivienda.

Una de sus ventajas frente a los sifones individuales es que resulta más fácil de limpiar y desatascar. Para un buen mantenimiento, se recomienda revisarlo y limpiarlo aproximadamente cada seis meses. Basta con retirar la tapa, extraer los residuos acumulados (siempre usando guantes) y aplicar agua a presión para completar la limpieza.

¿Qué tener en cuenta al instalar un bote sifónico?+

Al instalar un bote sifónico en el baño, es importante seguir las indicaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), que establece ciertas medidas obligatorias. Los modelos homologados tienen un diámetro de 110 mm y cuentan con cinco entradas para agua y una salida.

Deben colocarse siempre enrasados con el nivel del suelo. Para ajustar su altura, estos botes incorporan un tubo prolongador de PVC que permite elevar ligeramente la boca hasta que quede al ras del pavimento.

Durante la instalación, los profesionales recomiendan dejar la boca del bote ligeramente más baja y ajustarla después elevando el tubo prolongador. Esto es más sencillo que pasarse de altura, ya que recortar la boca del bote puede ser una tarea mucho más complicada.



Producto añadido a tus Favoritos