Todos los equipos de osmosis requieren de un mantenimiento sencillo para que cumplan correctamente con su función. En concreto, hay que sustituir los filtros cada cierto tiempo, siguiendo los periodos indicados por el fabricante o el instalador del equipo. Esta tarea es muy sencilla y, si no tienes contratado el mantenimiento, la puedes realizar tú mismo sin ningún problema. Te explicamos cómo cambiar los filtros de osmosis.
Hemos pensado que lo más práctico es que te expliquemos paso a paso cómo modificar los filtros de osmosis. Así, podrás tener a mano esta información e ir siguiendo las indicaciones. Verás que en unos pocos minutos tendrás preparada de nuevo tu máquina, sin esfuerzo y ahorrándote el dinero que cuesta llamar a un técnico.
El primer paso es elegir los filtros adecuados para tu equipo. No todas las máquinas son iguales y lo mismo ocurre con los consumibles. Por ejemplo, en nuestra tienda puedes encontrar diferentes modelos, como son ATH SIGMA KRO, ATH COWAY MYRO-7 o GENIUS COMPACT, entre otros. Ya sabes que en nuestra tienda estaremos encantados de indicarte cuáles son los apropiados en cada caso.
Una vez se dispone de los filtros, hay que preparar el equipo para la apertura. Esto incluye la desconexión eléctrica del mismo (dependiendo del modelo), el cierre del flujo del agua por medio de la llave de paso individual y el vaciado mediante la apertura del grifo de servicio.
Para retirar los filtros se utiliza la llave incluida en el equipo. Esta se introduce por la parte inferior de cada contenedor. Ahora, con un movimiento de rotación hacia la izquierda, se afloja. Después, la acción de desenroscar se termina manualmente. Es muy importante recordar la posición de cada tipo de filtro para colocar los nuevos en el mismo orden. Una fotografía con el móvil una vez desenroscados puede ser de gran ayuda. Algunos equipos tienen los filtros en forma de cartucho y basta con desencajarlos para realizar el cambio.
Si los filtros están dentro de contenedores, es conveniente llevarlos al fregadero para el vaciado. Así, se dejarán escurriendo antes de desecharlos y se podrá vaciar el agua sin riesgo de mojar el suelo o el interior del armario.
El siguiente paso es desembalar y colocar los nuevos filtros en el mimo orden en el que estaban. Una vez se ha colocado cada uno en su contenedor y en la posición correcta, se vuelven a roscar a mano y se termina dando un ligero apretón con la llave.
Para evitar ensuciar la membrana, quita el clip del tubo de entrada y sepáralo. Coloca un recipiente hondo debajo del conducto flexible, sujetándolo con la mano, y abre la válvula del equipo que habías cerrado para realizar la limpieza. El agua saldrá turbia primero y clara después. Cuando salga limpia, cierra la válvula y coloca de nuevo la manguera en su lugar. No te olvides de sujetarla de nuevo con el clip.
Junto a la membrana hay otro filtro con forma de cartucho. Para sustituirlo, se deben soltar los dos tubos que hay en cada extremo, el de entrada y el de salida. Para colocar el nuevo, es importante cubrirse las manos con unos guantes de látex limpios, así se evita el riesgo de contaminación. No te olvides de colocar los dos tubos nuevamente, respetando las posiciones de entrada y salida.
Para poner de nuevo en marcha el dispositivo, hay que abrir la válvula de agua y dejar que el depósito se llene. Para darle suficiente tiempo, espera una hora antes de abrir el grifo por primera vez tras la sustitución de los filtros. Pasado ese tiempo, acciona el grifo auxiliar a tope y deja que se vacíe de nuevo. Vuelve a esperar una hora y el proceso se habrá concluido por completo.
El mantenimiento de los equipos de osmosis no se debe pasar por alto. Es necesario cambiar los filtros periódicamente y limpiar la membrana. Aunque el fabricante puede especificar unos periodos de tiempo determinados, es posible que la operación se deba repetir con mayor frecuencia en las zonas en las que hay agua dura. El instalador conoce la zona y es el más indicado para explicarte cada cuanto tiempo repetir la operación.
Otro factor importante, además de cambiar los filtros de osmosis periódicamente, es contar con equipos de calidad y con una empresa instaladora de confianza. En Briaqua disponemos de soporte técnico online y de un teléfono para ayudar a nuestros clientes. Tanto si quieres un equipo nuevo como si buscas repuestos, puedes preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte.
En la actualidad, uno de los elementos decorativos más empleados en la remodelación del cuarto…
Cuando se trata de realizar reparaciones o tareas de mantenimiento en las tuberías, los fontaneros…
La bomba es uno de los elementos más importantes del sistema de filtración de una…
Las cucarachas, que son portadoras de patógenos y bacterias, viven en cañerías y desagües, un…
Los depósitos de agua potable son contenedores que sirven para almacenar agua para consumo humano…
Si necesitas instalar un baño en un lugar donde no hay una bajante cercana, un…
Este sitio usa cookies