Si estás pensando en hacer una reforma en tu baño, es importante que conozcas los diferentes tipos de inodoros que puedes encontrar en el mercado. Así, te resultará mucho más fácil elegir el que mejor se ajuste a tus gustos personales y al estilo de decoración de tu casa. Te hablaremos de 5 modelos que se instalan habitualmente en los hogares.

5 tipos de inodoros para tu baño

Hemos preparado para ti un listado con todos los tipos de inodoros, mostrándote las características de cada uno. Te explicamos cómo son y algunos pros y contras en cada caso. Esta información te servirá para valorar cuál quedará mejor en tu baño.

1.    Inodoro de tanque bajo

El inodoro de tanque bajo es el más clásico de todos los que vamos a mencionar. Está formado por dos piezas unidas entre sí: el tanque y la taza. Mientras que el tanque se apoya en la pared, la taza no lo hace, por lo que queda un hueco en la parte de atrás.

Entre las ventajas de este tipo de inodoro están la facilidad de instalación, lo sencillo que es de sustituir y el precio, ya que suele ser más económico que los demás. Sin embargo, también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, el espacio que queda por detrás puede dificultar la limpieza y, en la mayoría de los casos es el que menos aporta a la decoración.

2.    Inodoro compacto o monobloque

El inodoro compacto o monobloque utiliza el mismo sistema que el de tanque bajo. Sin embargo, tiene una gran ventaja: que se queda totalmente pegado a la pared, incluso la taza. Además, la forma que tiene no deja huecos, por lo que no se acumula polvo ni suciedad.

La facilidad de limpieza es una de las características que destaca en este tipo de inodoro, pero no es la única. En la mayoría de los casos, se puede sustituir por uno de tanque bajo sin necesidad de obra. Además, es muy estético y aporta frescura y modernidad. Y, si es como el modelo In-Wash Inspira Roca Suelo, que dispone de iluminación y sistema de limpieza, mucho mejor. La única desventaja es que podría parecer un poco aparatoso en un baño demasiado pequeño.

3.    Inodoro de tanque empotrado

Este tipo de inodoros tan solo dejan visible la taza, porque el tanque va empotrado. Es un sistema mucho más elegante que los anteriores. En la mayoría de los casos, el tanque queda encastrado en su totalidad, así se ahorra una cantidad de espacio considerable.

Las ventajas principales son el ahorro del espacio y la estética, como se ha comentado, pero hay más. Por ejemplo, la limpieza es todavía más fácil y rápida, porque tiene menos elementos y porque carece de espacios. Eso sí, la instalación requiere de obra y de un cambio en las tuberías.

4.    Inodoro suspendido

El inodoro suspendido es otra versión del empotrado. En lugar de apoyarse en el suelo, la taza está anclada a la pared, de modo que queda un espacio por debajo. Para sostener con firmeza el sanitario, se coloca una estructura metálica en el interior del muro, quedando oculta a la vista. Así, el sistema es mucho más seguro que si se colocasen unos simples tornillos. Estos no serían capaces de sostener el peso.

El espacio que queda bajo el inodoro le otorga modernidad y un diseño especialmente elegante. También facilita que se limpie la superficie sin obstáculos y que no se acumule ningún tipo de suciedad. Además, no hay que preocuparse por la silicona o las juntas cerámicas, como ocurre con los que van al suelo. Eso sí, al igual que el modelo anterior, requiere de obra para la instalación. El modelo In-Wash Inspira Roca Suspendido, que además incorpora luz led y sistema de limpieza corporal, es un ejemplo. Puedes verlo en nuestra web.

5.    Inodoro con tanque integrado

La última tendencia es el inodoro con tanque integrado. Por el momento es poco habitual verlos, pero se están ganando un espacio entre los más comunes. El efecto es el mismo que los de carga empotrada, pero sin necesidad de obra.

En el interior del mismo sanitario se encuentra el mecanismo de cisterna, por lo que no precisa de tanque adicional. Los hay suspendidos o para apoyar en el suelo. Los puntos débiles de este sistema es que solo está a la venta en unos pocos lugares y que su precio, como el de cualquier novedad, aún es elevado.

Como puedes ver, hay muchos tipos de inodoros entre los que elegir. En nuestra web disponemos de algunos de los modelos que te hemos mencionado. Puedes verlos todos en la sección de sanitarios de Briaqua. Además, en cada uno incluimos una descripción que te permitirá conocer más detalles y características. Y, si te queda alguna duda, puedes consultarnos por correo electrónico, por llamada telefónica o, si te es más fácil, utilizando WhatsApp.

soporteSoy

Entradas recientes

El coeficiente de rendimiento COP en bombas de calor

El coeficiente de rendimiento es un indicador clave en una bomba de calor porque determina…

1 día ago

Ánodo del termo eléctrico: ¿Qué es y cada cuánto se debe cambiar?

Los termos eléctricos ofrecen distintas ventajas para producir agua caliente sanitaria en el hogar. Brindan…

1 mes ago

Placas de accionamiento Roca para un WC de diseño

En la actualidad, uno de los elementos decorativos más empleados en la remodelación del cuarto…

2 meses ago

¿Qué es el globo corta aguas y para qué sirve?

Cuando se trata de realizar reparaciones o tareas de mantenimiento en las tuberías, los fontaneros…

3 meses ago

Mantenimiento de la bomba de piscina: ¡Lo que debes saber!

La bomba es uno de los elementos más importantes del sistema de filtración de una…

4 meses ago

¿Cómo evitar que las cucarachas entren por los desagües?

Las cucarachas, que son portadoras de patógenos y bacterias, viven en cañerías y desagües, un…

5 meses ago

Este sitio usa cookies