Cuando se trata de realizar reparaciones o tareas de mantenimiento en las tuberías, los fontaneros en muchas ocasiones deben detener el suministro de agua. En este contexto, el globo corta aguas puede ser un dispositivo muy práctico, puesto que permite sellar temporalmente fugas o escapes de agua en tuberías o sistemas de fontanería. ¿Te preguntas qué es exactamente el globo corta aguas y para qué sirve? En este artículo de Briaqua te respondemos a estas cuestiones.
Qué es un globo corta aguas
En el día a día de una instalación de fontanería, no es raro que aparezcan problemas como roturas, fugas u obstrucciones en las tuberías. Ante estas situaciones, lo habitual ha sido cerrar la llave de paso general para poder intervenir, lo que implica dejar sin agua a los residentes de un edificio o de una vivienda. El globo corta aguas, también conocido por sus siglas GCA, ofrece una alternativa mucho más eficiente.
Los globos corta aguas, también conocidos como globos tapa fugas, son dispositivos utilizados para sellar temporalmente fugas o escapes de agua en tuberías o sistemas de fontanería. Estos globos están diseñados para detener o reducir el flujo de agua en una tubería de manera rápida y efectiva, evitando así el desperdicio de agua y minimizando el daño causado por la fuga.
Se trata de una herramienta especializada que permite bloquear el flujo de agua en una sección concreta de la tubería, sin necesidad de interrumpir el suministro general. De este modo, las reparaciones o tareas de mantenimiento pueden llevarse a cabo solo en el tramo afectado, sin una interrupción del suministro de agua del edificio o la casa.
Los globos corta aguas suelen estar hechos de materiales flexibles y duraderos, como caucho o silicona, que se inflan mediante una válvula de aire o un dispositivo similar. Al insertar el globo en la tubería y activar la válvula de inflado, el globo se expande y se ajusta al diámetro interior de la tubería, creando un sello hermético y deteniendo el flujo de agua.
Usos y ventajas del globo corta aguas
El globo corta aguas es una herramienta muy útil para profesionales de la fontanería, ya que permite intervenir en tuberías sin necesidad de cortar el suministro general. Estos son sus principales beneficios:
Ahorro económico
Evita tener que cortar el agua en toda la instalación, lo que minimiza interrupciones costosas y conlleva un ahorro económico, especialmente en negocios donde el funcionamiento continuo es clave.
Reparación de fugas localizadas y ahorro de tiempo
Permite reparar tramos específicos de la tubería de forma rápida y eficiente. Esto reduce el tiempo de intervención, permite atender más servicios en menos horas y mejora la rentabilidad del trabajo.
Más eficiencia en trabajos de fontanería
También se utilizan durante el mantenimiento de tuberías o cuando se requiere realizar pruebas de presión en sistemas de fontanería. Permite actuar de forma precisa sobre zonas específicas sin afectar al resto de la red, lo que mejora la calidad del trabajo y facilita el mantenimiento preventivo. Además, en las reparaciones de colectores horizontales evita tener que recoger las aguas sucias mientras se repara.
Ahorro de agua
Al aislar solo el tramo necesario, se reduce el desperdicio de agua durante las reparaciones o sustituciones de tuberías.

Como conclusión, podemos decir que el globo corta aguas representa una solución práctica para facilitar las reparaciones y el mantenimiento de tuberías, resolviendo los problemas habituales a los que se enfrentan los fontaneros. Este producto es sinónimo de higiene, salubridad, eficacia, rapidez, minimiza los riesgos por exposición a agentes bacteriológicos, es la solución definitiva para estas tareas a un coste muy bajo.
